Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

NEAE

Alumnos y alumnas con necesidad específica de apoyo educativo.

La diversidad en los centros educativos es una realidad enriquecedora que nos lleva a adaptar nuestra práctica docente para responder a las necesidades individuales de cada estudiante. Dentro de esta diversidad, encontramos a los alumnos/as con necesidad específica de apoyo educativo (NEAE), que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria para garantizar su desarrollo integral y el acceso equitativo al currículo.

¿Quiénes son los alumnos/as con necesidad específica de apoyo educativo?

Según el artículo 71.2 de la LOE con LOMLOE y el artículo 9 de la Orden de 3 de enero de 2022 en Extremadura, se consideran NEAE aquellos estudiantes que, por diferentes circunstancias, necesitan medidas y apoyos específicos para alcanzar los objetivos educativos generales. Estos alumnos pueden presentar:

  • Necesidades educativas especiales (NEE): alumnado que requiere apoyos y adaptaciones por discapacidad o trastornos graves de conducta.
  • Retraso madurativo: dificultades en el desarrollo cognitivo, motor, social o emocional que afectan al aprendizaje.
  • Trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación: dificultades significativas en la adquisición y uso del lenguaje oral y/o escrito.
  • Trastornos de atención o de aprendizaje: como el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) o trastornos de aprendizaje con dificultades en lectura (dislexia)…
  • Desconocimiento grave de la lengua de aprendizaje: alumnado cuya lengua materna es diferente a la vehicular del centro y presenta dificultades para seguir el currículo.
  • Situación de vulnerabilidad socioeducativa: derivada de factores personales, familiares o sociales que dificultan el acceso y éxito en la educación.
  • Altas capacidades intelectuales: estudiantes que requieren medidas específicas de enriquecimiento y ampliación curricular.
  • Incorporación tardía al sistema educativo: alumnado que accede con desfase al sistema educativo español, procedente de otros países o contextos educativos.
  • Condiciones personales o de historia escolar: situaciones particulares que afectan al proceso de enseñanza-aprendizaje, como enfermedades prolongadas, cambios de residencia frecuentes, entre otros.

Objetivo de la atención a los NEAE

El principal propósito de la atención a los alumnos y alumnas con NEAE es garantizar su desarrollo personal y académico, ofreciendo los recursos y medidas necesarias para favorecer su inclusión educativa y social. Para ello, se implementan adaptaciones metodológicas, recursos específicos y estrategias de intervención que les permitan alcanzar el máximo desarrollo de sus capacidades y los objetivos establecidos con carácter general.

Compromiso con la educación inclusiva

La educación inclusiva no solo implica la atención individualizada, sino también la creación de entornos accesibles, flexibles y respetuosos con la diversidad. Es responsabilidad de toda la comunidad educativa trabajar en conjunto para eliminar barreras y promover la participación de todos los estudiantes en igualdad de condiciones.

En nuestro centro, apostamos por un modelo de enseñanza donde cada alumno/a tiene su espacio, su ritmo y sus oportunidades para aprender y crecer, asegurando que la educación sea un derecho real y efectivo para todas las personas.