Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Esteban Holgado Tomé

FELIZ NAVIDAD/FELI NAVIDAI

FELIZ NAVIDAD DEL CEIP DIVINA PASTORA DE ELJAS

Querida comunidad educativa, familias, amigos y vecinas y vecinos de nuestro querido pueblo de Eljas:

En estos días tan especiales, desde el CEIP Divina Pastora de Eljas queremos enviaros un cálido abrazo lleno de gratitud y buenos deseos.

Este año, al cerrar el trimestre y dar la bienvenida a la Navidad, no podemos dejar de agradecer el esfuerzo, la ilusión y el compromiso de todas y todos nuestros alumnos. Cada uno de ellos ha puesto su corazón y su creatividad en las postales navideñas que hoy tenemos el honor de compartir con vosotros en esta pequeña galería. Estas obras reflejan no solo su talento, sino también la magia de esta época, vista a través de los ojos de la infancia.

En un rincón tan especial como Eljas, rodeado por la belleza de la Sierra de Gata, las raíces de nuestras tradiciones y el calor de nuestra lengua, sentimos un profundo orgullo por la comunidad que formamos. Maestros y maestras, familias, amigos y todo el pueblo han sido el motor de cada logro y cada sonrisa que hemos compartido este año.

Gracias por acompañarnos, por apoyarnos y por ser parte de este viaje educativo y humano. Juntos construimos un camino lleno de esperanza, valores y sueños, que día a día nos recuerdan lo importante que es crecer en comunidad.

Desde el corazón de nuestro colegio, os deseamos una Navidad llena de amor, salud y felicidad. Que el año que comienza venga cargado de momentos inolvidables y que sigamos compartiendo juntos la magia de aprender y crecer.

Con todo nuestro cariño,
El equipo del CEIP Divina Pastora de Eljas

P.D.: ¡No olvidéis visitar la galería con las preciosas postales navideñas que nuestros alumnos han creado para felicitaros estas fiestas!

Festival de Navidad

El CEIP Divina Pastora de Eljas despide el trimestre con su tradicional Festival de Navidad

El pasado [fecha del evento], el cine de Eljas se llenó de emoción, risas y aplausos con motivo del Festival de Navidad 2024, organizado por el CEIP Divina Pastora. Este evento, que ya es una tradición en la comunidad educativa, marcó el cierre del primer trimestre y reunió a alumnado, familias y amigos para disfrutar de una tarde mágica.

El acto comenzó con un caluroso saludo en fala, destacando el compromiso del centro por mantener viva esta rica tradición lingüística. La bienvenida estuvo llena de ilusión y gratitud hacia los asistentes, creando un ambiente cálido y festivo.

Teatro, música y valores navideños
El alumnado de Infantil fue el encargado de abrir el espectáculo con la obra “¡La señora Claus se rebela!”, dirigida por Laura, la monitora de teatro. La representación arrancó las primeras risas y aplausos de la tarde.

A continuación, las artes escénicas dejaron paso al baile. El alumnado de 1º, 2º y 3º de Primaria deleitó al público con una coreografía inspirada en los Umpa Lumpa de la película “Charlie y la fábrica de chocolate”. Con su actuación, se recordaron importantes valores como la solidaridad y el rechazo al egoísmo, especialmente significativos en esta época del año.

Los más pequeños volvieron al escenario con la canción “Natillas de Navidad” y una interpretación instrumental con campanillas de “Estrellita dónde estás”, ambas preparadas con mucho mimo junto a sus maestras Isi y Viky.

Los mayores del colegio, de 4º, 5º y 6º, brillaron con su coreografía basada en la película “Pinocho”, una actuación que destacó tanto por su ternura como por el mensaje sobre la importancia de los valores en nuestras decisiones.

Un final con sabor a tradición y emoción
Para cerrar el festival, todo el alumnado de Primaria unió sus voces en la interpretación de la canción tradicional portuguesa “A Paiderinha”, un homenaje a la riqueza cultural y lingüística de la región, bajo la guía de las maestras Isi y Maite.

El broche final lo puso la obra “El sentido de la Navidad”, representada por el alumnado de Primaria, dejando una reflexión profunda sobre el verdadero espíritu navideño.

Desde el CEIP Divina Pastora, queremos dar las gracias a todas las familias y amigos por su asistencia y apoyo continuo. ¡Felices fiestas y feliz Navidad!

Ixcursión a u Ispíritu Santu

A mañán de u 28 de noviembri fomus de ruta. Semus du colegiu as 10 da mañán. Feya fríu pero istaba soliau. Niñun mus quiríamus puñel a chaqueta purque tiñamus calol de educación física i a u final cashi nun nus la quitamus, solu in as tumbas antropomorfas de Tabaris purque é un lugal bastanti cálidu.

Fomus tós cursus, de infantil a sextu. Cuandu chegamus mus comemus a merenda, us mayoris fomus ixploral mentras us máis pequenus ixhugaban.

De volta mus disviamus, mus metemus pur unha caleixha pa dil pur un camiñu que atrochaba as tumbas, tós menús us de infantil que regresorin pur u mismu camiñu i us arrecolleran us pairis pur debaixu da Fonti Álamu, in u camiñu de San Miguel.

Mus cansamus mutu. A mayuría mus comemus tó que levamus, i cuandu chegamus a casha, a discansal purque anduvemus por lo menus seis kilómetrus.

Nus lu pasamus muy ben.

Paula, Yaiza, Iker y Pablo (Remix Araceli)

Taller sobre Folklore Parque Cultura Sierra de Gata 🌄🎶

El pasado 4 de diciembre de 2024, nuestro colegio vivió una jornada muy especial gracias al Parque Cultural Sierra de Gata, que nos brindó la oportunidad de realizar un taller sobre el folklore tradicional de nuestra tierra. La actividad fue impartida por una mujer apasionada por la cultura y las tradiciones, María, que supo transmitirnos la riqueza y la belleza del patrimonio cultural de nuestra región.

Durante el taller, los niños y niñas del colegio pudieron sumergirse en diferentes aspectos del folklore:

  • Trajes tradicionales: Tuvimos la suerte de ver de cerca y conocer los detalles de los trajes típicos de la Sierra de Gata, entendiendo su significado y los materiales con los que se confeccionan. Incluso algunos niños y niñas pudieron vestirse.
  • Instrumentos: Diferentes instrumentos utilizados en el folklore extremeño, donde los niños participaron de forma activa.
  • Comidas típicas: Descubrimos algunos de los platos más representativos de la zona, aprendiendo sobre los ingredientes locales y la historia detrás de cada receta.
  • Bailes populares: Sin duda, el momento más divertido del taller fue cuando nos pusimos a bailar al ritmo de las canciones tradicionales. Los niños y niñas participaron con entusiasmo, aprendiendo pasos básicos y disfrutando del espíritu festivo del folklore.

La actividad no solo nos permitió aprender sobre nuestras tradiciones, sino también valorar y sentirnos orgullosos de nuestra identidad cultural. Además, fue una oportunidad perfecta para que el alumnado disfrutara de una experiencia práctica y enriquecedora fuera del aula.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Parque Cultural Sierra de Gata y a María, por acercarnos este pedacito de historia viva y por fomentar el amor por nuestra cultura entre los más pequeños.

¡Seguro que muchos de nosotros seguiremos bailando y recordando este taller durante mucho tiempo! 🎉💃🕺

«Descubriendo la Inclusión: Sensibilizamos sobre la Discapacidad en Eljas»

El pasado 3 de diciembre, nuestro colegio se sumó a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad con una emocionante jornada de sensibilización e inclusión. Este evento, lleno de aprendizajes y emociones, tuvo como objetivo promover el respeto, la empatía y la conciencia sobre la diversidad funcional entre nuestro alumnado.

La actividad comenzó con una merienda saludable inclusiva elaborada con productos típicos de nuestra tierra, como parte de nuestra apuesta por valorar lo local. Los niños y niñas experimentaron durante la merienda la sensación de vivir con alguna discapacidad: algunos llevaban vendas para simular la discapacidad visual, otros utilizaron cascos para reducir la audición y varios probaron comer con una mano inmovilizada, simulando una discapacidad física.

Tras esta experiencia sensorial, pasamos a una dinámica interactiva con una presentación en Genially llena de retos y reflexiones sobre la importancia de la inclusión. Para cerrar la jornada, compartimos un cuento en fala titulado «El paseo micológico», ambientado en nuestro querido entorno local. A través de esta narración, los estudiantes descubrieron cómo la colaboración, la diversidad y la empatía pueden superar cualquier barrera.

Queremos agradecer a toda la comunidad educativa por su implicación en esta jornada. Gracias por ayudarnos a construir un mundo más inclusivo, empezando por nuestro colegio.

¡Juntos marcamos la diferencia!

Pueden ver el Genial.ly en el siguiente enlace: Día discapacidad 3 DICIEMBRE 2024

Pueden descargar la historia en el siguiente enlace: HISTORIAelpaseomicologicoELJAS-2.pdf

Eljas, 3 de diciembre de 2024.

Esteban Holgado Tomé

  • 1
  • 2