En las aulas de primero y segundo, el aprendizaje se transforma en una experiencia viva y significativa de la mano de Juanlu, quien guía a los alumnos en un emocionante proyecto competencial: la elaboración de un globo terráqueo. A través de esta actividad, los niños no solo descubren los continentes, océanos y países, sino que desarrollan habilidades clave como el trabajo en equipo, la orientación espacial, la expresión oral y la motricidad fina. Cada parte del globo es construida con esfuerzo conjunto, curiosidad y entusiasmo, convirtiendo el aula en un pequeño taller geográfico donde se fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y el respeto por la diversidad del mundo que nos rodea.
Este curso, el Día del Centro ha vuelto a ser mucho más que una fecha en el calendario: ha sido un encuentro lleno de vida, de comunidad, de sonrisas compartidas entre familias, alumnado y docentes. Desde primera hora de la mañana, los aromas del desayuno saludable nos dieron la bienvenida: pan con aceite de nuestra tierra, lácteos, zumos… Una forma deliciosa y consciente de empezar un día que prometía ser muy especial.
A lo largo de la mañana, el colegio se transformó en un espacio lleno de color y alegría gracias a los talleres: los niños y niñas se llenaron de fantasía con el pintacaras, pusieron a volar la creatividad decorando sus propias bolsas personalizadas, y en la gymkana las risas resonaron en cada rincón del centro mientras se superaban pruebas en equipo, recorriendo patios, pasillos y el entorno escolar como auténticos exploradores.
Uno de los momentos más emocionantes llegó con las actuaciones. Gracias a la implicación y el cariño de muchas familias, pudimos disfrutar de un repertorio variado y entrañable: desde bailes infantiles, hasta el sonido dulce del ukelele o el ritmo sorprendente de los vasos golpeando la mesa en perfecta armonía al ritmo de Isi, maestra de música.
Y si hubo alguien que supo guiar la jornada con entusiasmo y responsabilidad, fueron nuestros chicos y chicas de sexto de primaria, que se encargaron de anticipar, presentar y acompañar cada uno de los momentos del día. Su implicación es el mejor reflejo de lo que significa crecer en comunidad.
Queremos cerrar este recuerdo con un agradecimiento muy especial a todo el equipo docente, que día a día, con entrega silenciosa, hace que la educación se convierta en algo significativo. Y, como broche final, disfrutamos de una comida compartida donde cada familia aportó su granito de sabor: platos caseros, recetas de siempre, delicias que contaban historias alrededor de una misma mesa.
Fue un día de esos que se quedan en el corazón. Un día para recordar que educar también es celebrar juntos. Gracias a todos y todas por hacerlo posible.
El pasado 5 de junio, el alumnado de Infantil vivió una experiencia muy enriquecedora gracias a la visita de Víctor, uno de los papás del centro, con formación en primeros auxilios. De una forma muy cercana y adaptada a su edad, les habló sobre cómo actuar ante situaciones sencillas de emergencia, explicándoles qué pueden hacer si alguien se cae, cómo pedir ayuda o la importancia de mantener la calma. Utilizó ejemplos cotidianos, juegos y materiales visuales que hicieron que los niños y niñas participaran con mucho interés.
Fue una charla breve, pero muy significativa, que nos recordó lo importante que es empezar desde pequeños a conocer aspectos básicos de los primeros auxilios. Gracias a personas como Víctor, que comparten su tiempo y conocimientos con tanto entusiasmo, logramos sembrar semillas de responsabilidad, seguridad y cuidado en nuestros pequeños. ¡Gracias por ayudarnos a educar también para la vida!
El pasado 28 de mayo de 2025, el alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Divina Pastora de Eljas vivió una jornada muy especial en el camping natural de Valverde del Fresno. En un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza y aire puro, los niños y niñas disfrutaron de un día lleno de aventuras, emociones y momentos de convivencia inolvidables.
Desde primera hora de la mañana, con la caminada por diferentes senderos que llevan de Eljas a Valverde del Fresno, la ilusión se respiraba en el ambiente. Las actividades no se hicieron esperar al llegar al camping: montar a caballo, probar puntería con el tiro con arco, lanzarse por la tirolina, escalar con valentía, chapotear en la piscina, participar en dinámicos juegos como el del paraguas o el hockey, e incluso experimentar con sabores en un entretenido taller de cocina (qué después comieron como segundo postre). Cada rincón del camping se llenó de risas, curiosidad y colaboración, mientras los grupos rotaban para poder disfrutar de todo lo programado.
El momento de la comida fue también especial: alumnos y alumnas de infantil, primaria compartieron mesa y mantel al aire libre en la terraza del camping, reforzando esos lazos que van más allá del aula. Fue un día para aprender fuera del libro, donde la cooperación, el respeto por el entorno y la diversión fueron los auténticos protagonistas. Sin duda, una jornada que quedará grabada en la memoria de todos como un ejemplo de lo que significa aprender conviviendo y disfrutar del entorno rural que tanto valoramos.
(Hemos subido fotos que hicimos los docentes del centro, estamos a la espera que el camping nos envíe más fotos)
Hoy, lunes 2 de junio de 2025 en el CEIP Divina Pastora, hemos guardado un minuto de silencio muy especial. Lo hemos hecho con el corazón en la mano, pensando en lo que ha pasado con un maestro, un compañero de Valverde del Fresno.
En nuestro cole decimos no a la violencia, y decimos sí al respeto, al diálogo y a la amistad. Porque cuando algo nos molesta o nos enfada, hay que buscar siempre soluciones hablando, escuchando, pidiendo ayuda si la necesitamos.
Este minuto de silencio ha sido un gesto para recordar lo importante que es vivir en paz, cuidar a las personas y construir entre todos un mundo más bonito, donde nadie tenga miedo y todos podamos aprender y jugar tranquilos.