Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Esteban Holgado Tomé

Excursión y convivencia en Villamiel (Cáceres): una jornada inolvidable.

El pasado 8 de mayo, el alumnado de Educación Primaria participó en una excursión muy especial organizada por el Grupo Parque Cultural Sierra de Gata. Esta actividad tuvo como objetivo fomentar la convivencia entre centros escolares de distintos pueblos de la Sierra de Gata.

La jornada comenzó con un viaje en autobús hasta Trevejo, un bonito pueblo con mucho encanto. Allí, cada niño y niña llevaba un pañuelo de color, que les había sido entregado en su colegio. Al llegar, los niños se agruparon por colores, mezclándose con compañeros y compañeras de otros centros. ¡Fue muy emocionante ver cómo se conocían y se saludaban con ilusión!

Desde Trevejo iniciaron una pequeña ruta a pie hasta Villamiel, disfrutando del paisaje de la Sierra de Gata. Al llegar a Villamiel, les recibieron con una rica magdalena para reponer fuerzas. Después, participaron en distintos talleres muy divertidos, donde pudieron pintar, crear, bailar y jugar en grupo.

Durante toda la jornada, niños y niñas convivieron, aprendieron, rieron y compartieron experiencias con amigos y amigas de otros pueblos. Fue un día lleno de alegría, naturaleza, aprendizaje y mucha ilusión.

Desde el colegio queremos agradecer a la organización del Parque Cultural Sierra de Gata por hacer posible este día tan especial, al CPR de Hoyos, al Ayuntamiento de Villamiel y a los diferentes colegios que participaron.

Excursión a Moraleja (Cáceres): Una jornada para compartir, convivir y aprender en comunidad.

Excursión a Moraleja: Convivencia intercentros en el Centro de educación infantil Joaquín Ballesteros.

El pasado día 6 de mayo, algunos alumnos y alumnas de Educación Infantil vivieron una jornada muy especial en la localidad de Moraleja (Cáceres), enmarcada dentro del Proyecto Cultural Sierra de Gata. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer los lazos entre los centros educativos de nuestra comarca, fomentando la identidad cultural desde edades tempranas.

Durante la jornada, los más pequeños compartieron vivencias con niños y niñas de otros colegios de la Sierra de Gata en un ambiente de convivencia, respeto y aprendizaje mutuo. Fue emocionante ver cómo se relacionaban, jugaban y descubrían juntos,…

La programación del día incluyó diversos talleres lúdicos y creativos adaptados a la etapa de Infantil, en los que pudieron experimentar, imaginar, manipular y aprender mediante el juego. Desde cuentacuentos y actividades musicales hasta juegos de pintura de manos, taller de fotografía…

Esta excursión no solo sirvió para disfrutar de un día diferente, sino que también fue una oportunidad para sembrar el sentimiento de pertenencia a nuestra comarca, valorar nuestras raíces culturales y convivir en un entorno enriquecedor y educativo.

Desde el CEIP Divina Pastora agradecemos al CPR de Hoyos y al centro anfitrión, Escuela de Educación Infantil Joaquín Ballesteros (Moraleja) por la acogida y la implicación de todos los profesionales que hicieron posible esta jornada inolvidable. Sin duda, experiencias como esta contribuyen a construir una escuela más abierta, cercana y conectada con su entorno.

Semana del libro en el CEIP Divina Pastora (Eljas) ¡LECTURA, IMAGINACIÓN Y MUCHO ARTE!

Del 22 al 25 de abril, en el CEIP Divina Pastora de Eljas hemos celebrado una semana muy especial dedicada a los libros y a todo lo que nos hacen soñar.

Diseñamos nuestros propios marcapáginas

Los niños y niñas de Educación Infantil pusieron manos a la obra para crear y colorear sus propios marcapáginas. Cada uno eligió sus colores y dibujos favoritos, y el resultado fue precioso: un montón de marcapáginas únicos que ahora les acompañarán en sus lecturas diarias.

Un mural lleno de cuentos

Cada grupo eligió un cuento diferente y, trabajando en equipo, dibujaron, pintaron, recortaron y pegaron a los personajes más importantes de sus historias. También escribieron frases bonitas de los cuentos. Estos murales se han expuesto en los pasillos y, más adelante, decorarán las aulas para que todos podamos seguir disfrutándolos.

Mi libro favorito

Cada alumno y alumna completó una ficha sobre su libro favorito: contaron de qué trata, quiénes son los personajes y por qué les gusta tanto. Luego compartieron sus elecciones con sus compañeros y colgaron sus fichas en el corcho de clase. ¡Ahora tenemos un montón de buenas ideas para futuras lecturas!

Inventamos nuestros propios cuentos

Los chicos y chicas de 4º, 5º y 6º fueron más allá: inventaron sus propios cuentos, dibujaron la carátula como si fueran escritores de verdad y, algunos, incluso se animaron a escribir en «A Fala», nuestra lengua local. Después, les leyeron sus historias a los más pequeños. Fue un momento muy bonito, lleno de imaginación y mucho cariño.

Y muy importante:

Lectura con las familias: algunas madres, a las que agradecemos infinito, nos visitaron para leer un cuento a los niños y niñas del cole.


Ha sido una semana mágica, en la que hemos demostrado que leer, imaginar y crear nos hace crecer juntos. ¡En el Divina Pastora de Eljas, los libros siempre tienen un lugar especial!

¡Nos vamos de excursión!

El pasado miércoles 9 de abril todo el alumnado del CEIP Divina Pastora de Eljas, desde Infantil hasta Primaria, participó en una excursión a pie por el entorno del pueblo.

Salimos desde el colegio y subimos por las calles de Eljas en dirección a la sierra. Durante el camino, cruzamos el río Eljas y continuamos hasta llegar a los parajes conocidos como Currais Andxís y Carzau.

Allí hicimos una parada para merendar en el campo, disfrutar del buen tiempo y descansar un poco. Después de la merienda, iniciamos el camino de vuelta, bajando de nuevo al pueblo hasta regresar al colegio.

Queremos agradecer la implicación del grupo de Educación Primaria durante toda la ruta y, muy especialmente, reconocer el gran esfuerzo de los niños y niñas de Educación Infantil, que completaron la excursión con entusiasmo y muchas ganas de aprender y compartir.

Fue una actividad sencilla y muy bonita, que permitió a todos disfrutar del paisaje y compartir un día diferente con los compañeros y compañeras.

Alimentación saludable

Descubriendo la Alimentación Saludable desde las Aulas del CEIP Divina Pastora (Eljas).

En el CEIP Divina Pastora de Eljas seguimos apostando por una educación integral y significativa, y esta semana hemos dado un paso más en nuestra apuesta por los hábitos de vida saludables (semana de la salud). A través de una actividad conjunta entre las etapas de Infantil y Primaria, nuestros alumnos y alumnas han investigado, aprendido y compartido conocimientos sobre la alimentación saludable, con resultados tan enriquecedores como sorprendentes.

🧐 Investigadores por un día: ¡descifrando etiquetas!

Los alumnos y alumnas de Primaria se han convertido en pequeños investigadores nutricionales. Con lupa en mano (¡figuradamente!), han analizado las etiquetas de distintos productos alimenticios que consumimos a diario: cereales, zumos, yogures, galletas… ¿Qué ingredientes llevan? ¿Tienen azúcar añadido? ¿Son ultraprocesados o naturales? Gracias a esta actividad han aprendido a distinguir qué productos son más saludables y cuáles conviene consumir con moderación.

Muchos niños y niñas se sorprendieron al descubrir que productos que parecían “buenos” por fuera, escondían ingredientes poco recomendables por dentro. Una enseñanza valiosísima para desarrollar un consumo crítico y consciente desde pequeños.

🐟 Infantil nos enseña… ¡por qué debemos comer pescado!

Mientras tanto, los más pequeños del cole, los alumnos y alumnas de Infantil, nos dieron toda una lección de conocimiento y creatividad. Prepararon y presentaron al resto del alumnado un Genially interactivo muy visual y educativo en el que explicaron por qué es importante incluir pescado en nuestra dieta.

Nos enseñaron los diferentes tipos de pescado que podemos encontrar: blancos, azules, de río o de mar…

🤝 Aprendiendo entre todos

Desde el CEIP Divina Pastora queremos felicitar a todos los niños y niñas por su participación activa y motivada, y al profesorado por impulsar propuestas como esta, que hacen del aula un lugar vivo, conectado con la realidad y comprometido con el bienestar de todos.

Porque comer bien es también una forma de cuidarnos… ¡y eso también se aprende en la escuela!